• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Detalle del Curso de Ciencias Naturales

1. Nivel: Primaria 
3. Modalidad: Virtual con actividades prácticas y experimentales

4. Contenidos principales:

  • Los seres vivos: clasificación, características, ciclos de vida y necesidades básicas.

  • Plantas y animales: estructura, función y relación con el entorno.

  • El agua y el clima: importancia, ciclo del agua, fenómenos meteorológicos.

  • Materia y energía: propiedades, cambios, fuentes de energía y cuidado del planeta.

  • Ecosistemas: relaciones entre organismos, cadenas alimenticias, conservación ambiental.

5. Habilidades que se desarrollan:

  • Observación y registro de fenómenos naturales.

  • Experimentación y uso de métodos científicos simples.

  • Análisis y resolución de problemas relacionados con el entorno natural.

  • Comunicación de resultados mediante informes, dibujos o presentaciones.

  • Conciencia ambiental y hábitos responsables hacia la naturaleza.

6. Metodología:

  • Clases participativas con énfasis en la experimentación y el descubrimiento.

  • Salidas de campo y actividades prácticas para observar la naturaleza.

  • Uso de recursos didácticos: videos, modelos, materiales manipulativos y TIC.

  • Proyectos individuales y grupales para aplicar los conocimientos adquiridos.

7. Evaluación:

  • Observación de participación y actitud científica.

  • Informes y registros de experimentos y salidas de campo.

  • Pruebas escritas y orales.

  • Presentación de proyectos y trabajos prácticos.